Nuestra historia
Sobre Nuestro Trabajo
Los cofundadores Peter Ehren y Macarena González Prieto se han centrado exclusivamente en abordar los desafíos tecnológicos y ambientales de la industria del litio desde 1997. El equipo colabora activamente con otros expertos respetados para el desarrollo exitoso de nuevos proyectos, puesta en marcha de plantas, diligencia debida (due-diligence) y revisión por pares (peer-review).

Peter Ehren realizando una visita de trabajo al salar.

Macarena González trabajando en una planta de litio.

Reciente reunión de la empresa

Peter Ehren realizando una visita de trabajo al salar.
Algunos de los proyectos y trabajos clave de los fundadores:
-
Salar de Olaroz (Orocobre ahora Arcadium Lithium)
-
Rhyolite Ridge (Ioneer)
-
Salar de Maricunga (Lithium Power International)
-
Salar Pastos Grandes (Millenium Lithium)
-
Hidróxido de litio en Nahara
(Arcadium Lithium) -
Persona calificada (QP)
-
Sulfato de potasio (SOP)



Producción de Hidróxido de litio.


Director de tecnología (CTO) y co-fundador
Carta al lector
Mi Trayectoria en la Industria del Litio
Mi nombre es Peter Ehren y llevo más de 25 años trabajando en la industria del litio. Mi interés por el litio comenzó durante mi Maestría en la Universidad Técnica de Delft. Para mi tesis de maestría, investigué la recuperación de litio mediante Extracción Directa de Litio (DLE) a partir de salmueras geotérmicas en el sitio de BHP Minerals en el Mar de Salton. Tras completar mi maestría, inicié mi carrera como Ingeniero de Procesos en SQM en Chile, donde más tarde me desempeñé como Gerente de I+D hasta 2007.
Después de mi paso por SQM, junto con mi socia Macarena González Prieto, cofundamos en 2007 la empresa Process & Environmental Consultancy (PEC). Nos enfocamos en resolver una variedad de desafíos tecnológicos y de ESG (Ambiental, social y de gobernanza) en los sectores del litio, boro y potasio.
A través de PEC, tuvimos la oportunidad única de visitar la mayoría de los salares y plantas de producción de litio en el mundo. Durante décadas, hemos desarrollado e implementado con éxito proyectos que van desde escala de laboratorio hasta producción a gran escala. Evaluamos muchas operaciones de litio en salmueras y minerales, incluyendo Salar de Atacama (Chile), Salar Olaroz (Argentina), Cauchari (Argentina), Silver Peak (Nevada), Greenbushes (Australia) y la Cuenca de Qinghai (China), entre otros. También participamos activamente en proyectos donde se emplearon distintos métodos de refinamiento para extraer litio de roca dura, salmueras y arcillas.
​
El Nacimiento de Lithium Ark
Durante la pandemia de Covid, con menos viajes y más tiempo para reflexionar, comencé a analizar los problemas más comunes en la industria del litio, especialmente el alto uso de reactivos como carbonato de sodio, cal y ácido clorhídrico. Decidí explorar nuevas ideas y, al experimentar con sistemas de sales recíprocas, descubrí la interacción química única entre Hidróxido de Potasio y Cloruro de Litio. Esto me llevó a desarrollar un proceso para producir Hidróxido de Litio, con una fase opcional para Carbonato de Litio. Inicialmente, probé el proceso mediante simulaciones de software y luego lo validé en laboratorio y pruebas piloto semicontinuas.
En Lithium Ark, llevamos el desarrollo de la tecnología al siguiente nivel. Nuestras pruebas con salmueras solares y DLE dieron resultados positivos, respaldados por análisis financieros y de equipos. Esto permitió que la tecnología avanzara a TRL 6, con la posibilidad de pasar directamente a TRL 9, como es común en la industria para proyectos de cristalización. Aunque existe la opción de pasar por TRL 7 y 8 utilizando una planta de demostración, lo cual no es necesario. Si lo hacemos, será principalmente desde una perspectiva comercial para la venta de la tecnología.
Compromiso con un Futuro Sostenible
Al igual que muchos otros actores en la cadena de suministro del litio, mi socia y yo estamos impulsados por un fuerte sentido de responsabilidad ambiental. Estamos colaborando con líderes de la industria que comparten nuestra visión para mover la industria del litio por un camino sostenible.
Con Lithium Ark, la industria finalmente tiene los medios para descarbonizar y hacer más ecológica la cadena de suministro del litio. ¡No hay razón para esperar!